PRACTICA 3


PAEZ SANCHEZ LUZ IVONNE

GRUPO: 110201

TECNOLOGIAS INTERACTIVAS



INTRODUCCION


Un procesador de textos es aquella donde nos permite modificar documentos escritos para dar una mejor presentacion aun trabajo. los procesadores de texto en la actualidad ya aan sustituido alas maquinas de escribir ya que son mas rapidas y tiene un mejor formato para la presentacion de los trabajos ya que en ellos pueden incliur infinidad de cosas mas practicas para la mejor lectura de un trabajo realizado, ya que con las maquinas no era posible incliur tantas cosa y asi mismo no se podria modificar nada de lo ya realizado como ahora en las maquinas y alos procesadores de texto.


DESARROLLO


ESTILO DE TITULO


1-para realizar un estilo de titulo lo primero que deves de insertar en la hoja de word son los titulos que desees desallorrar .


2-poner el cursor al principio dela primera palabra, ir ala barra de menu inicio y seleccionar cambiar estilo, te despliega una lista donde te muestra el tipo de titulo que deseas


3-de la barra que se desplieda ir al final de la lista y seleccionar opciones, se abrira la ventana opciones del panel de estilo, donde se encuentran dos lista el la primera seleccinaremos todos los estilos y dar aceptar


4- de la misma barra de herramientas del menu inicio selecciona un icono llamado lista multinivel y de esa misma selecciona la de tu eleccion.


5-enseguida la lista que se abrio de estilos se cambiara ejemplo (titulo 1, titilo1.1)


6.-acada uno de los temas de tu lita de introduccion seleccionar el tipo de estilo de titulo que corresponde ya sea titulo 1.1 o titulo 2, etc


TABLA DE CONTENIDO


1-despues de haberle asignado los estilos de titulo se insertara una tabla de contenido, en la barra de menu referencias seleccinar tabla de contenidos, dar clic en el formato que se quiera


2-se distibuyen en cada una de las hojas los titulos de la introduccion que aparecen de bajo de la tabla de contenido


3-seleccinar la tabla y dar clic en actualizar tabla se abrira la ventana actualizar la tabla de contenido y seleccinar actualizar toda la tabla y aceptar



INSERTAR NUMERO DE PAGINA


1-para insertar el numero de pagina ri ala barra de menu insertar y seleccinar el icono numero de pagina.


2-el icono despliega una lista donde seleccinas en que posision y estilo de numero de pagina quieres que aparesca


3-despues de haberce insertado el numero de pagina, en la tabla de contenido mostrara el numero de pagina en donde se encuentra cada uno de los titulos de la introduccion.


4-al dar CTL y dar clic en cada uno de los temas automaticamente te mandara a la hoja dinde esta asignado el tema.


NOTAS DE PIE
Hay varia veces necesitamos anotar un concepto pero es necesario poner el autor de esea definicion, para poner el autor se busca en el menu referencia se da clic en insertar nota de pie de pagina. Ubicas el curso en la parte final ya sea del texto, palabra o parrafo de ahi das clic en nota de pie y aparece un numero pequeño en la parte superior derecha arriba del texto, en la cual en la parte inferior izquierda del documento aparece el mismo numero , en donde se introduce la informacion de ese autor y del libro como se muestra acontinuacion.
Ejemplo

hola como estas1
_________________________
1 Cruz Lopez, Raul, El sanson

Asi mismo tambien podemos aplicar diferentes notas bibliograficas la cuales lleva un formato diferente a las nota de pie de pagina.
Te ubicas en la parte de referencias y das clic en insertar cita la cual selecciona nueva fuente, de ahi aparece una pantalla la cual es neceesario llenar con la informacion del autor y dando clic en aceptar se aparece el apellido del autor y el año.
(PEREZ,2009)
CONCLUSION

Bueno creo que es muy necesario saber los tipos de formatos que existen en los procesadores de texto, la cual nos ayuda a desminuir el trabajo que vamos a realizar sobre el. Tambien estos formatos que se mencionaron anteriormente se usan en tesis la cual se pone para ubicar el autor, la pagina que contiene esa tesis o bien la referencia bibliografica. Asi mismo es muy necesario saber de ello por que diariamente usamos procesadores de textos.




0 comentarios:

Publicar un comentario